El Gobierno de Brasil abrió
dos consultas públicaspara que la población colabore en la redacción de
dos leyes relativas a la regulación de internet y la protección de
datos personales, informaron hoy fuentes oficiales.
La neutralidad de la red, consagrada en la ley, significa que las compañías telefónicas no podrán limitar el acceso de los usuarios a determinados contenidos o cobrar precios diferentes para cada tipo de servicio prestado.
El decreto también regulará aspectos como el mantenimiento de registros de conexión por parte de las operadoras y la privacidad de los usuarios en internet.
Los ciudadanos también podrán aportar sus sugerencias en la redacción del anteproyecto de ley de protección de datos personales, que pretende proteger los derechos básicos de los brasileños con relación a sus informaciones privadas, aunque sean almacenadas en servidores en el extranjero.
El proyecto pretende establecer principios como la seguridad, la transparencia y la “finalidad específica” de los datos, lo que significa que las empresas sólo podrán usar las informaciones para el único objetivo para el que fueron autorizadas por los usuarios.
El texto también trata cuestiones como la filtración de datos, las buenas prácticas, el uso compartido de las informaciones y las posibles sanciones administrativas.
.
. Agencias.
.